martes, 25 de agosto de 2009

EQUIPO EMPRENDEDOR

Esta conformado por un grupo de jovenes emprendedores, entusiasta del curso 11º02 de la institucion educativa liceo moderno magangue, que trae una propuesta del 2009 integrantes:
Shirley Johana Molina Torregroza
Lina Marcela Fabregas Camacho
Ruddys Quintero Torres



logo


sábado, 22 de agosto de 2009

CHOCOSHIRULY

CHOCOSHIRULY es una empresa productora y comercializadora de chocolate en (barra, polvo, liquido) a base del estracto de cacao que no contiene preservativo ni conservante. Rica en vitaminas y minerales, gracias a la materia prima utilizada, podemos dar nuestro producto a un precio razonable, lo cual garantiza una rentabilidad en el mercado.
Unas de las razones que nos impulso en la creacion de CHOCOSHIRULY es la escases de empleo, nuestra empresa puede ofrecerle al municipio oportunidades de trabajo, otra razon es poder ofrecer un producto 100% natural, que satisfaga las necesidades alimenticias de la poblacion magangueleña.
Este producto es de facil adquisicion pra todo tipo de personas que buscan un producto nutritivo y natural, este producto puede ser distribuido por minoristas y mayoristas que comercializen este tipo de producto como almacenes de cadena, tiendas, supermercados, depositos, lo cual indica que esta al alcance de todos los estratos.
VENTAJAS:
-es 100% natural
-facil adquisicion
-tiene un precio razonable
-se adapta a cualquier paladar humano.

ELABORACION DEL CHOCOLATE
  • Paso 1: Los granos de cacao son lavados para remover todos los materiales extraños.
  • Paso 2: Los granos son tostados para extraer el sabor y color característicos a chocolate. La temperatura, el tiempo y la humedad utilizados durante el proceso de tostado dependen del tipo de granos y de la clase de chocolate o producto final que se quiera elaborar.
  • Paso 3: Con la finalidad de remover las cáscaras de los granos de cacao, y dejar al grano libre, se utiliza una máquina separadora.
  • Paso 4: Alcalinización de los granos de cacao sin cáscara, generalmente con carbonato de potasio, con la finalidad de desarrollar el sabor y el color.
  • Paso 5: A continuación, estos granos son molidos para producir el licor de cacao (partículas de cacao suspendidas en la manteca de cacao). La temperatura (y el grado) de molienda varía de acuerdo al tipo de grano usado y el producto requerido.
  • Paso 6: Los fabricantes generalmente usan más de un tipo de grano en sus productos, por lo cual las diferentes variedades deben ser licuadas en conjunto para obtener la fórmula requerida.
  • Paso 7: El licor de cacao es prensado con el fin de extraer la manteca de cacao, quedando una masa sólida llamada torta de cacao prensada. Para producir tortas prensadas con diferentes proporciones de grasa, el fabricante controla la cantidad de la manteca extraída a partir del licor.
  • Paso 8: El proceso toma ahora dos direcciones diferentes. La manteca de cacao es utilizada en la fabricación del chocolate. La torta prensada de cacao es quebrada en pequeños pedazos y pulverizada posteriormente para formar el polvo de cacao.
  • Paso 9: El licor de cacao es usado para producir el chocolate a través de la adición de manteca de cacao. Otros ingredientes tales como azúcar, leche, agentes emulsificantes y productos equivalentes a la manteca de cacao también son añadidos y mezclados. Dependiendo del tipo de chocolate a producir, variará la proporción de los diferentes ingredientes.
  • Paso 10: La mezcla es sometida a un proceso de refinamiento, mediante su paso por una serie de rodillos hasta que se forme una pasta suave. El refinado mejora la textura del chocolate.
  • Paso 11: El siguiente proceso, el conchado, desarrolla aún más el sabor y la textura. Este es un proceso de amasado o de suavizado. La velocidad, la duración y la temperatura de amasado afectan el sabor del producto final. Una alternativa a esta operación es el uso de un proceso emulsificante utilizando una máquina que funciona como una batidora de huevos.
  • Paso 12: A continuación la mezcla es temperada o pasada a través de un proceso de calentamiento, enfriamiento y recalentamiento. Esto previene el decoloramiento del producto y la migración de grasas hacia su superficie, previniendo la formación de ciertos tipos de cristales durante la producción de la manteca de cacao.
  • Paso 13: La mezcla es colocada en moldes o usada para cubrir los productos rellenos y enfriada en un cuarto (o cámara) de enfriamiento.
  • Paso 14: El chocolate es empacado para su distribución a los centros de acopio.
RECURSO:
1. personal operativo: 5
2. maquinaria (estufa): 2
3. muebles, enseres y otros accesorios
4. personal administrativo:2
5. establecimiento: 1

ESTRATEGIAS
Realizar actividades por medios auditivos, campañas de reconocimiento y promocion del producto en tiendad y almacenes (entrevistas y desgustaciones con los responsables de tiendad y almacenes)

Inicialmente para el montaje y desarrollo de las actividades de la empresa CHOCOSHIRULY se requiere una inversion de $15.000.000.